viernes, 24 de marzo de 2017

circuito de Sensor de luz con relé (respuesta digital).

SEGURIDAD INFORMÁTICA

Bueno esta vez os presentó una tarea un poco distinta a las demás y no por el contenido ya que se sigue centrando en las TICS, es distinta porque para realizarla tuvimos que juntarnos en equipo normalmente, yo trabajo en equipo con mis compañeros Andrés y Catuxa. Pero este trabajo consistía en unirnos a una pareja y colaborar los cinco en un documento de texto hablando de distintos temas relacionados con la informática, nos repartimos las tareas entre los cinco eso nos fue sencillo, a continuacion abrimos y compartimos un documento de google drive y trabajamos cada uno haciendo su parte. Mi parte fue esta: Spyware o sofware espia: troyanos, adwere, hijackars, rootkis, hoaxes y certificado digital. Mis compañeros hicieron todo lo demás. Tuvimos algunos problemas al realizar esta tarea, pero luego los solucionamos todos; nos ayudamos entre nosotros mismo y con la ayuda del profesor.  Me pareció interesante esta tarea y divertida.


viernes, 10 de marzo de 2017

Nube de palabras conceptos REDES informáticas.



Hola, esta tarea me resulto sencilla ya que se me hizo divertida. utilice esta aplicación NubeDePalabras, fue fácil de manejar, ya que es muy sencilla, tuve que escribir las palabras en donde pone "lista de palabras". Luego darle a aplicar. Después tuve que buscar una forma. Yo escogí esta; el símbolo del WiFi. 

1. Definición de los terminos que aparecen en la nube de palabras:
Red:es una estructura que dispone de un patrón que la caracteriza. La noción de informática, por su parte, hace referencia a los saberes de la ciencia que posibilitan el tratamiento de datos de manera automatizada a través de computadoras (ordenadores).
Tarjeta de Red:es una clase de tarjeta destinada a ser introducida en la placa madre de una computadora o se conecta a uno de sus puertos para posibilitar que la máquina se sume a una red y pueda compartir sus recursos (como los documentos, la conexión a Internet o una impresora, por ejemplo).
Modem:es un acrónimo formado por dos términos: modulación y demodulación. Se trata de un aparato utilizado en la informática para convertir las señales digitales en analógicas y viceversa, de modo tal que éstas puedan ser transmitidas de forma inteligible.

Router: dicen los expertos, se encarga de establecer qué ruta se destinará a cada paquete de datos dentro de una red informática. Puede ser beneficioso en la interconexión de computadoras, en la conexión de los equipos a Internet o para el desarrollo interno de quienes proveen servicios de Internet.

Switch:  El concepto de switch nace en un término de origen inglés y puede ser traducido al español como interruptorconmutadorvara o látigo, según cada contexto. La palabra también puede adoptar la forma de verbo y hacer referencia al acto de agitar o cambiar.

LAN:(Local Area Network) o red de área local: es una red 
cuyo rango de alcance se limita a un área relativamente pequeña, como una habitación, un edificio, un avión, etc. No integra medios de uso público.

WLAN: es una sigla de la lengua inglesa que alude a Wireless Local Area Network, una expresión que puede traducirse como Red de Área Local Inalámbrica. Como la denominación lo señala, una WLAN es una red de tipo local cuyos equipos no necesitan estar vinculados a través de cables para conectarse.
 Wireless:es una palabra del idioma inglés que puede traducirse como “sin cables” o “inalámbrico”. Su uso, por lo tanto, podría estar vinculado a cualquier tipo de comunicación que no requiere de un medio de propagación físico. Sin embargo, la noción de wireless se utiliza principalmente para nombrar a las comunicaciones inalámbricas en el marco de las tecnologías informáticas.

WiFi:también conocido como Wi-Fi, es una marca comercial de Wi-Fi Alliance (una organización que adopta y certifica los equipos que cumplen con los estándares 802.11 de las redes inalámbricas de área local). La Wi-Fi Alliance fue conocida como WECA (Wireless Ethernet Compatibility Alliance) hasta 2003.

Puerto: es una noción con varios usos. En la informática, el término se emplea para nombrar a una clase de conexión que posibilita el envío y la recepción de información. USB, por su parte, es la sigla correspondiente a Universal Serial Bus, una interfaz que permite la conexión de periféricos a diversos dispositivos, entre los cuales se encuentran los ordenadores y los teléfonos móviles.

IP:Protocolo de Internet.


Ping:expresión en idioma inglés Packet Internet Groper, la cual puede traducirse al español como “buscador de paquetes en redes”, ha dado origen al acrónimo PING. En el ámbito informático, el concepto de ping es considerado un comando o una herramienta de diagnóstico que permite hacer una verificación del estado de una determinada conexión de un host local con al menos un equipo remoto contemplado en una red de tipo TCP/IP.


Todas las definiciones las saque de: http://definicion.de/




Realizado con NubeDePalabras.es