jueves, 24 de mayo de 2018

Publicidad: Adopta culleredo

En nuestra sociedad uno de los problemas más presentes es el abandono de animales de compañía, sobre todo perros y gatos, ya que compramos sin pensar en un futuro y gran parte de las veces, pasado un tiempo nos damos cuenta de que no podemos hacernos cargo o de que el animal crece más de lo que esperábamos. Y en vez de buscarle un nuevo hogar donde vayan a quererle y cuidarle, decidimos tomar la decisión fácil del abandono. por eso, la protectora Adopta Culleredo ha decidido crear una aplicación para facilitar los trámites de adopción que la diferenciará de todas las demás protectoras de la zona.

Esta aplicación surgió de una necesidad real de tener mejor comunicación con las futuras familias de los animales en adopción.


La principal función es poder ver fotografías e información de los animales que en ese momento estén en adopción, así es más fácil saber si se está interesado en alguno de ellos. Esto es sencillo, pulsando el botón de "animales en adopción" que aparece en la pantalla inicial se abrirá otra en la que tendrás la opción de escoger si quieres ver perros o gatos, pulsa uno de los dos botones y la aplicación automáticamente te enviará al blog, al apartado de los animales que hayas escogido.


Otras de las funciones de la aplicación son por ejemplo mapas donde puedes ver veterinarios, parques y peluquerías cercanas. Esta se encuentra en el botón de la pantalla inicial de "principales cuidados y servicios", una vez aquí puedes decidir lo que quieres ver y se abrirá una lista con los más cercanos en los cuales podrás pulsar para abrir google maps y ver la ubicación exacta.




También tiene un botón donde se pueden ver los eventos que se van a realizar en la protectora, la cual te lleva a los carteles online de cada evento por fecha de proximidad.



Otra de las opciones que ofrece es poder colaborar con la protectora si se desea, tanto como voluntario como de forma monetaria con Paypal. Para trabajar como voluntario habría que rellenar un formulario con nombre completo y correo electrónico para que contacten contigo y para colaborar económicamente se enviaría el importe deseado mediante un grupo de Paypal.




Contiene una opción para crear una lista, es decir, si tienes ya animales a tu cargo o colaboras con la protectora, puedes crear una lista de tareas personal con cosas que tengas que hacer.




El botón de contacto te lleva a internet y abre gmail para que puedas abrir tu cuenta y enviar un correo a la protectora (en la aplicación lo facilitan). Esto mejora notablemente la comunicación entre empresa y clientes, ya que les parecía necesario por el tipo de negocio que es.




Otro de los botones de la aplicación es el de "redes sociales" el cual te envía al perfil en facebook de la protectora, donde se sube información abreviada de todos los eventos, posibilidades, animales que llegan nuevos, etc. Funciona parecido al blog, pero es más dinámico y, por lo tanto, más útil.



Y para terminar, la aplicación contiene, para aquellos que tengan gatos, sobre todo cachorros, que sean activos y a veces destructores, un juego donde el gato tendrá que "cazar" ratones. para ello tendrá que tocar la pantalla del móvil o tablet, ya que los ratones van apareciendo y se mueven.



Para los que estéis interesados en comprar un perro o un gato, no lo hagáis, no sigáis impulsando la practica del abandono, adopta y dale una oportunidad a un animal inocente, que no ha hecho nada para que le abandonen o incluso le maltraten. Te va a dar tanto cariño como un animal comprado, o incluso más, porque también agradecen que se les rescate.

Y lo más importante: ellos nunca te abandonarán, la adopción es una opción.





Proceso Creativo



En nuestra clase de TIC no propusieron como tarea realizar una app funcional para un proyecto propio que tendríamos que
planificar. En mi grupo que está formado por Iván, Laura y yo (Rebeca), decidimos hacerlo sobre la protectora de animales.
Esta es la tabla que refleja la distribución que seguimos para la creación y a continuación explicaré los

pasos mas detalladamente.




Para el desarrollo de nuestra app utilizamos el programa App Inventor que es entorno de desarrollo de software creado por
Google Labs para la elaboración de aplicaciones destinadas


Al sistema operativo android
Primero buscamos el funcionamiento que tendría la app, la utilidad que proporcionaría ligada a nuestro proyecto de crear una
protectora de animales y diferentes funciones relacionadas con nuestras mascotas.
Buscamos un fondo que reflejara nuestros ideales sobre el cuidado de los animales con un toque divertido, y colores que nos
representarán.
Empezamos a elaborar la aplicación desde lo más básico con un fondo, contacto, primeras imágenes...
Una vez familiarizados con App Inventor buscamos tutoriales que nos sirvieran de apoyo para llevar a cabo nuestro proyecto
en su mayoría de Youtube.
A partir de ahí comenzamos a fusionar las funciones que permite el programa que son bastantes con las necesidades del
usuario que descargue la app. Desde lo imprescindible como los animales en adopción, ubicación, eventos y redes sociales,
a funciones más didácticas como peluquerías, parques caninos y veterinarios cercanos a la zona de culleredo o
un juego didáctico para las mascotas.
En ello tardamos como un mes trabajando en los tiempos libres pero empleando varias horas de trabajo ya fuese en búsqueda
de contenido de apoyo o creación de la app.
Y finalmente la acabamos y estamos realmente contentos con el resultado tanto por las funciones que ofrecen y también porque
es muy fiel al punto de vista que queremos trasmitir sobre la adopción de los animales, que es un amigo, no un producto.

Espero que os haya servido de ayuda, aquí os dejo algunas imágenes de ella, un saludo.