jueves, 8 de marzo de 2018

plagio

Bueno primero saludar al profesor. Segundo en este foro vamos a tratar un tema algo amplio;
el plagio.

Empecemos importante, saber que es el plagio.
El plagio es usar el trabajo, las ideas, o las palabras de otra persona como si fueran propias,
sin acreditar de manera explícita de donde proviene la información.
El plagio se deriva de dos palabras latinas; Plagiarius que significa secuestrador, y plagiare:
robar.


De acuerdo con el Random House Unabridged Dictionary, el plagio se define como
"el uso o imitación de la lengua y el pensamiento de otro autor y la representación
de ellos como trabajo propio y original."

También se considera como una violación de la ética científica y la propiedad intelectual.
El plagio académico y periodístico es una práctica muy antigua y desgraciadamente
muy extendida. Sin embargo, con la llegada de Internet el plagio se extiende casi
por doquier tomando nuevas formas.

La información ajena es propiedad de otra persona (como lo es un coche o cualquier
otra cosa que poseemos), independientemente de que sea gratis o no, o de la forma
en que hayamos accedido a ella (en Internet, una revista, un libro).
Nuestras palabras nos pertenecen y no pueden utilizarse sin nuestro permiso.

Por eso, el plagio es una infracción del derecho de autor sobre una obra de cualquier tipo,
que se produce mediante la copia de la misma, sin autorización de la persona que la
creó o que es dueña o que posee los derechos de dicha obra, y su presentación como obra
original.

El plagio posee dos características:

- La copia total o parcial no autorizada de una obra ajena

- La presentación de la copia como obra original propia, suplantando al autor verdadero



Es decir, se comete plagio cuando se divulga, publica y reproduce una obra a nombre de
un autor distinto del verdadero, atentando a sus derechos morales y patrimoniales,
ya que se usurpa su autoría y se defraudan sus intereses económicos.

Yo no estoy afor del plagio, pero conozco a mucha gente que ha copiado en exámenes,
ideas para copiar en un examen, las más míticas, las chuletas, fotos con el móvil. apuntarse
cosas en la mano, brazo, pierna o tobillo, metelo dentro el boli, escribirlo en la silla del de
delante o en tu propia mesa, hacer chuletas y pegarlas debajo de la mesa. y seguramente
haya muchísimas más. 

Lo de copiar en un examen, en un trabajo o mismo los deberes, es lo que conocemos con el
nombre de plagio académico. que es muy común en colegios universidades etc.
Aunque obviamente existen varios tipos de plagios, el académico es uno, es el que nos
influye directamente  nosotros. 

Image result for plagio 

Tipos de plagos:
Plagio parcial: Cuando el contenido que se presenta es una combinación de dos a tres
fuentes diferentes, donde el uso de la reformulación y sinónimos es muy alta, entonces
se le conoce como plagio parcial. En este caso, el autor utiliza algo de originalidad.
La insuficiencia de conocimientos sobre el tema en particular es la razón común para los
casos de plagio parcial.

Plagio minimalista: En este caso, el plagiador se centra más en los conceptos, ideas,
pensamientos u opiniones que en la forma de la palabra escrita. Aunque muchos no lo
consideran plagio (probablemente aquellos que lo realizan), se puede considerar como el
robo del trabajo realizado por alguien o incluso como el robo de las ideas y reflexiones de un
tercero.

Citación de la fuente original: Cuando se cita información sobre la fuente original del
contenido no siempre equivale a un plagio. Sin embargo, la información en una cita de
la fuente varía enormemente de unos casos a otros. Algunos autores citan el nombre de
la fuente, pero no dan información alguna sobre como acceder a la creación original,
otros por increíble que parezca dan referencias falsas, solo algunos dar información verídica.

Auto-plagio: Esta forma de plagio es quizás la más controvertida ya que "es" y "no es".
Utilizando el trabajo propio de uno, total o parcialmente, o incluso el mismo pensamiento y
re-escribirlo de distinta forma, se conoce habitualmente como auto-plagio. La publicación del
mismo material a través de diferentes medios sin hacer referencia de manera correcta de
unos a otros es un hábito muy común entre muchos bloggers. El contenido de muchos sitios
web son perfectos ejemplos de auto-plagio. Según la opinión de profesor Paul Brian,
"auto-plagio, o el reciclaje de textos propios en una nueva forma es también un robo, ya que,
el autor engaña a su/sus lectores. Un ejemplo claro de ello suele ser el guest-posting tan
recomendado por algunos gurús de Internet como una forma de generación de marca
personal y promoción en la Red.

Image result for plagio
Bueno después de explicar que es el plagio y decir los diferentes tipos de plagio que existen,
y a ver dado mi opinión personal. no tengo nada mas que decir, espero que vosotros no
incumpláis las normas y hagáis plagio ya que no es muy agradable que cojan tus obras y
las pongan a su nombre o como si fueran suyas, cuando ellos no han realizado la obra ni
tienen nada que ver con ella lo único que han hecho es apropiarse de ella como si fuera suya,
cosa que eso no esta bien hecho ni bien visto.