viernes, 2 de junio de 2017

Edición de vídeo con Movie Maker

Bueno queridos amigos. Nos encontramos en el tramo final de este curso. Este curso me pareció bastante interesante ya que aprendí a moverme muy bien en temas relacionados con los ordenadores, a pesar de llegar tarde a la materia de tics, no tuve mucho problema ya que me adapte rápido y conseguí ponerme al día con las tareas. al profesor ya lo conocía de tecnología entonces no tuve problema para adaptarme al profesor, se me hicieron muy divertidas las tareas que realizamos. Me llevo bien con mis compañeros de trabajo.

Y bueno esta es mi ultima tarea. Me parece una tarea divertida pero escogimos un tema bastante serio o al menos para mi compañera y yo; ya que escogimos el tema "de la violencia de genero".

Esta tarea consiste en realizar un vídeo mediante imágenes y sonido. Para esto usamos un programa que los ordenadores windows ya traen instalado: "movie maker". Después el audio lo grabamos con el programa whatsApp, pero para poder instalarlo en el vídeo lo pasamos al programa audacity.

Procedimiento seguido para realizar la tarea:

  1. Escoger tema.
  2. Buscar fotos relacionadas con el tema.
  3. buscar una canción relacionadas con el tema: la canción que escogimos fue de Manuel Carrasco y Malu, "que nadie"  https://goo.gl/BgKOlC
  4. Ordenar las fotos
  5. colocar la canción el el vídeo
  6. grabar un audio 
  7. insertar el audio en el archivo
  8.  Publicar vídeo en youtube
  9. insertar el vídeo en el blog 

Problemas para realizar la tarea:

Tuvimos algunos por ejemplo a la hora de poner las fotos, porque queríamos que las fotos tuvieran que ver con la música de fondo que llevaba el vídeo, entoces tuvimos que repetir algunas fotos. también tuvimos problemas para colocar la música, pero al fin y al cabo los solucionamos todos. 



Vídeo:


 

No me preocupa que sea mi ultima tarea ya que para el año, cogeré TICS de nuevo. lo único es que no me dará el mismo profesor y le echaré de menos. Pero bueno espero adaptarme bien al profesor del año que viene. Y no tener problemas con algunas tareas por el echo de no tener ordenador en casa.